¿De dónde viene el IES2?
La norma IES2 procede originalmente de la norma europea EN 50598, que abarca tanto la parte 1 como la parte 2. Ahora se ha transferido a la norma internacional IEC 61800-9, que detalla los requisitos de diseño ecológico para los sistemas de accionamiento, los arrancadores de motor, la electrónica de potencia y sus dispositivos accionados.
¿Por qué es necesario el IES2?
La creación de una industria energética sostenible es un objetivo clave para la Unión Europea. Dado que aproximadamente el 70% de la demanda de energía de las plantas industriales procede de sistemas accionados eléctricamente, hay un margen increíble para reducir el impacto medioambiental y las necesidades energéticas generadas por esta industria.
Por esta razón, se necesitan clasificaciones como la IES2 para ayudar a categorizar la eficiencia de un sistema.
¿Qué significa IES?
IES son las siglas de Eficiencia Internacional de Sistemas. Una clase IES, por tanto, es la clasificación energética de un sistema de propulsión. Esto difiere de una clase IE, que es únicamente la clasificación energética de un componente electromecánico.
¿Qué se entiende por sistema de accionamiento?
Tradicionalmente, las normas que rigen las clases de eficiencia de los motores y sistemas sólo cubrían los componentes electromecánicos. Por ello, sólo consideraron el papel que debían desempeñar estos componentes en la eficiencia energética.
